MI HUERTO CANARIO
La agricultura 100% natural
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos
DE INTERÉS BUSCADOR WEB
Loading
ELIGE TU IDIOMA
CAMBIO DE ESTACIÓN DEL AÑO
Estamos en: OTOÑO RELOJ
LUNA ACTUAL
OTRAS RADIOS
RADIO ONLINE
****************************** contactanos ![]() --------------------------- ![]()
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
EPAZOTE, Pazote (Chenopodium ambrosioides)
![]() CONDICIONES AMBIENTALES: Planta anual o perenne con olor muy fuerte y agradable. Las hojas son sinuadas y miden hasta 10 cm de largo por 5 cm de ancho. Las flores son diminutas y están dispuestas en espigas. Es una planta herbácea natural de América Central que crece hasta una altura de unos 40 cm. Y en una altitud de entre 0-2700 msnm (metros sobre el nivel del mar). Se encuentra principalmente en sitios baldíos y lugares soleados. MULTIPLICACIÓN: Se multiplica por semillas o esquejes. Por semilla a una temperatura media de ±25°C, cubrir las semillas con una ligera capa de sustrato o tierra de jardín. Por esquejes cortar tallos de 15cm de largo. Plantarlos en un lugar húmedo y calido. La plantación se suele hacer después de las heladas, y en los lugares de clima más cálidos como Canarias, a partir del mes de Octubre hasta Febrero. RECOLECCIÓN: Se deben recolectar una vez hayan florecido. Dejar secar las ramas cortadas al sol y luego almacenar o emplearlo directamente en infusión. PARTES ÚTILES: se utilizan las hojas y las semillas PROPIEDADES MEDICINALES: - Las hojas de epazote alivian los cólicos estomacales, resfríos, espasmos, hemorroides, pulmonías, gastritis, dismenorrea, inflamaciones de las vías urinarias, y sirve como antitusígeno. - También como antihelmíntico, purgante, diurético, hepatoprotector, antinflamatorio, antiemético, antiséptico, digestivo, antirreumático y antiartrítico. - El ascaridol es uno de sus principales componentes, responsable de su aroma y de sus propiedades parasiticidas. - El epazote ha llamado la atención de los investigadores por sus muchas propiedades, consiguientemente se han efectuado estudios in vitro y en vivo. - Es una hierba estomacal muy popular que se toma como infusión después de las comidas. - En Brasil, en los estados de Amazonas, Roraima y Amapá se usa el zumo de las hojas como fortificante, antiinflamatorio, para el tratamiento de la gastritis, sinusitis y gripe. - La infusión de la planta por vía oral se utiliza para tratar parasitosis gastrointestinales de los animales domésticos. - La infusión de las hojas y el tallo es empleada en casos de timpanismo o hinchazón del vientre por acumulación de gases. CURIOSIDADES: Las hojas secas en polvo sirven para eliminar pulgas y otros insectos. ADVERTENCIA: El epazote es capaz de activar el parto, pero en dosis altas puede provocar el aborto. También es irritante para la piel y tóxico por inhalación. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MI HUERTO CANARIO |